Curiosidades

Duplicado pegatina ITV: ¿Cuándo se puede solicitar?

¿Has perdido la pegatina de la ITV o se te ha estropeado y ya no se ve bien? No te preocupes, tiene solución. Si necesitas un duplicado pegatina ITV, puedes pedirlo de forma bastante sencilla, siempre que cumplas ciertos requisitos. Aunque no lo parezca, esta pegatina sigue siendo importante: va en el parabrisas y sirve para demostrar que tu vehículo ha pasado la Inspección Técnica en regla.

En este artículo te explico cuándo puedes pedir un duplicado, dónde hacerlo y los pasos que tienes que seguir. Todo fácil y sin complicaciones, para que no te líes con la burocracia.

¿Cuándo es posible pedir un duplicado en la pegatina de la ITV?

Puedes solicitar un duplicado pegatina ITV en varios casos, y no necesitas esperar a la próxima revisión para hacerlo. Los motivos más comunes por los que se puede pedir son:

  • Pérdida de la pegatina: si se ha despegado del parabrisas y no sabes dónde está, o se ha caído y se ha perdido, puedes pedir una nueva.

  • Deterioro: con el tiempo, el sol, la lluvia y el uso del limpiaparabrisas, la pegatina puede desgastarse y dejar de ser legible. Si está medio borrada o dañada, puedes pedir un duplicado.

  • Robo o vandalismo: si te han forzado el coche o te han quitado la pegatina a propósito, también puedes solicitarla de nuevo.

  • Cambio de parabrisas: si has cambiado el cristal del coche por una rotura o reparación, es habitual que la pegatina se pierda en el proceso. En ese caso, también se permite pedir el duplicado.

Eso sí, hay un detalle importante: solo puedes solicitar el duplicado si la ITV está en vigor. Es decir, si tu vehículo ya tiene la revisión pasada y no está caducada. Si la ITV ha vencido, lo primero que debes hacer es pasar una nueva inspección, y ahí te darán una nueva pegatina directamente.

Quizás te pueda interesar: ¿Dónde se pone la pegatina ITV en la moto?

¿Dónde y cómo solicitar el duplicado de la pegatina ITV?

Vale, ya sabes que puedes pedir un duplicado… pero, ¿Dónde se hace exactamente? Pues bien, el duplicado no se solicita en Tráfico ni en la DGT, sino directamente en una estación ITV. Lo ideal es acudir a la misma estación donde hiciste la última inspección, pero si no puedes, algunas estaciones permiten tramitar el duplicado aunque no hayas pasado la ITV con ellos. Eso sí, cada comunidad autónoma puede tener sus propias condiciones.

Pasos para solicitar el duplicado:

  1. Contacta con la estación ITV donde realizaste la última inspección. Lo puedes hacer por teléfono o desde su web si tiene cita previa online.

  2. Lleva la documentación del vehículo: normalmente te pedirán el permiso de circulación y la ficha técnica.

  3. Identifícate como titular del vehículo: si no vas tú personalmente, puedes autorizar a otra persona.

  4. Paga la tasa correspondiente: el coste del duplicado suele rondar entre 3 y 10 euros, dependiendo de la estación o la comunidad autónoma.

  5. Recoge la nueva pegatina: en muchos casos te la entregan en el momento. En otros, pueden tardar unos días si la tienen que reimprimir.

Un consejo: guarda siempre el informe de la ITV anterior. No solo te servirá como justificante mientras no tengas la pegatina, sino que puede acelerar el trámite si hay algún problema en el sistema de la estación.

Como ves, pedir un duplicado pegatina ITV no es nada complicado si sabes qué pasos seguir. Ya sea porque la has perdido, se ha dañado o cambiaste el parabrisas, puedes solicitarla siempre que la ITV esté en vigor. Solo tienes que acudir a tu estación ITV, llevar la documentación del coche y pagar una pequeña tasa.

Tener la pegatina visible en el parabrisas es más importante de lo que parece. Aunque muchos creen que es solo un papel decorativo, puede evitarte problemas en un control o una sanción si la ITV está en regla pero no lo puedes demostrar. Así que, si la has perdido, no lo dejes pasar y pide ya tu duplicado.

Valora este artículo sobre el duplicado pegatina ITV

Valora esta entrada