Llegar a la jubilación no significa dejar de moverse, y mucho menos dejar de conducir si te sigue apeteciendo. Eso sí, hay trámites que cambian a partir de cierta edad, y uno de ellos es renovar el carnet de conducir. Si has buscado renovar carnet de conducir jubilados, aquí te explico todo lo que necesitas saber, paso a paso y sin complicaciones.
Con los años, las normas cambian un poco, pero nada que no puedas manejar. Solo necesitas tener claras las fechas, los requisitos actualizados y seguir unos pasos sencillos para tener tu carnet al día y seguir al volante con total tranquilidad.
Contenido del artículo
A partir de los 65 años, las condiciones para renovar el carnet se ajustan un poco, sobre todo por temas de salud y seguridad vial. No te preocupes, no es nada complicado, pero sí es importante que lo tengas claro.
Para empezar, el carnet se renueva con más frecuencia. Mientras que antes la renovación era cada 10 años (o cada 5 en algunos permisos), a partir de los 65 la cosa cambia:
En el caso del permiso B (coches), la renovación pasa a ser cada 5 años.
Si tienes permisos profesionales (como C o D), la renovación es cada 3 años.
También es obligatorio pasar un examen psicotécnico, igual que en otras renovaciones, pero los médicos prestarán más atención a aspectos como la vista, el oído y los reflejos. No es una prueba difícil, y si estás bien de salud, no deberías tener problema.
Recuerda que puedes renovar el carnet hasta tres meses antes de la fecha de caducidad, así que no esperes al último momento.
Quizás te pueda interesar: Cómo renovar un carnet de conducir caducado
Renovar el carnet no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Aquí te dejo los pasos más sencillos para hacerlo rápido y sin líos:
Lo primero es pasar el reconocimiento médico (el famoso psicotécnico). En el mismo centro suelen hacerse también la foto y gestionar todo el trámite con la DGT, así que es muy cómodo.
No necesitas llevar foto, te la hacen allí. Solo asegúrate de llevar tu carnet actual y un documento de identidad.
Y si no tienes claro cuál es el número del carnet de conducir, en este artículo te lo explicamos fácil para que no te confundas con otros datos del permiso.
La tasa actual para renovar el carnet ronda los 24 euros, pero puede cambiar, así que es buena idea consultarlo antes de ir.
Te darán un resguardo que te permite seguir conduciendo mientras te llega el nuevo carnet por correo, normalmente en unas semanas.
Consejillo extra: si usas gafas o audífonos, llévalos. Los médicos tienen que ver que los usas si son necesarios para conducir.
Como ves, renovar carnet de conducir jubilados no es tan complicado como parece. Solo tienes que estar al tanto de los nuevos plazos, cumplir con el reconocimiento médico y dejarte ayudar por los centros autorizados que te facilitan el proceso.
Mantener tu carnet en regla es una forma de seguir disfrutando de tu independencia y tu libertad de movimiento. Y si te organizas con tiempo, el trámite es rápido, cómodo y sin estrés. ¡A seguir conduciendo con seguridad!