Consultorio

Tipos de transmisiones de motos

Si estás metido en el mundo de las dos ruedas —o estás a punto de entrar— seguro que más de una vez te has preguntado qué diferencia hay entre una moto con cadena, una con correa o una con transmisión por cardán. Pues bien, hoy vamos a hablar de eso: de los tipos de transmisiones motos que existen y cuál puede encajar mejor con lo que buscas.

Porque sí, la transmisión de una moto es clave para su comportamiento, su mantenimiento y hasta para tu experiencia de conducción. No todas se sienten igual, ni todas requieren los mismos cuidados. Así que si quieres saber más, sigue leyendo, que te lo cuento sin rodeos.

¿Qué es la transmisión de una moto?

La transmisión es, básicamente, el sistema que se encarga de llevar la fuerza del motor a la rueda trasera. Es lo que convierte la energía del motor en movimiento real, el que te hace avanzar.

Dicho de forma simple: el motor gira, pero sin la transmisión, eso no sirve de mucho. La transmisión canaliza esa energía, la adapta y la entrega a la rueda para que la moto se mueva de forma eficiente y controlada.

En las motos, la transmisión incluye varios elementos, pero los más importantes son:

  • El embrague (para conectar y desconectar el motor de la rueda).

  • El cambio de marchas (manual o automático, depende del modelo).

  • Y el sistema final de transmisión, que es del que vamos a hablar más a fondo.

Este último es donde entran en juego los diferentes tipos de transmisiones motos: cadena, correa o cardán. Y sí, cada uno tiene sus ventajas, sus pegas y su público.

Quizás te pueda interesar: ¿Para qué sirve el variador de una moto y cómo funciona?

Tipos de transmisiones de motos

Vale, vamos al grano: estos son los tres sistemas principales de transmisión final en una moto. Cada uno se comporta de forma distinta y es importante que los conozcas si estás pensando en comprarte una o simplemente quieres entender mejor la que ya tienes.

1. Transmisión por cadena

Es la más común, sobre todo en motos deportivas, naked, trail o de cilindrada media y alta.

  • Ventajas: muy eficiente, ligera, barata y fácil de cambiar. Además, permite aprovechar al máximo la potencia del motor.

  • Desventajas: necesita mantenimiento frecuente (limpieza, engrase, ajuste de tensión) y puede manchar si no la cuidas.

Si eres de los que disfruta el “manoseo” y no te importa revisar la moto de vez en cuando, esta es tu opción.

2. Transmisión por correa

Se ve mucho en scooters, custom y algunas motos urbanas.

  • Ventajas: silenciosa, limpia, requiere muy poco mantenimiento y tiene una vida útil bastante larga.

  • Desventajas: no soporta tanto par motor como la cadena y puede ser más cara de sustituir si se rompe.

Ideal si quieres olvidarte del mantenimiento constante y buscas una conducción cómoda y tranquila por ciudad.

3. Transmisión por cardán

Más típica en motos de alta gama, especialmente touring o adventure como las BMW o algunas Yamaha.

  • Ventajas: extremadamente duradera, no necesita casi mantenimiento y es perfecta para largas distancias.

  • Desventajas: más cara, pesa más y roba algo de potencia al motor.

Y si quieres saber más en detalle cómo funciona este sistema, aquí te lo explicamos todo sobre el cardán de la moto: qué es y cómo funciona.

Ahora que conoces los principales tipos de transmisiones motos, seguro que te resulta más fácil entender por qué unas motos se sienten distintas a otras, o por qué algunas requieren más cuidados. No se trata de que una sea mejor que otra, sino de saber cuál encaja contigo y con el uso que vas a darle a la moto.

¿Quieres una moto que rinda al máximo y no te importa ensuciarte las manos? La cadena es tu aliada. ¿Prefieres comodidad sin complicaciones? Entonces la correa puede ser lo tuyo. ¿Y si sueñas con cruzarte medio país en una moto robusta? Ahí es donde el cardán entra en juego.

Sea cual sea la opción que elijas, lo importante es que conozcas bien tu máquina. Porque cuanto más sepas sobre transmisiones de motos, mejor preparado estarás para sacarle todo el jugo a cada kilómetro.

Valora este artículo sobre tipos de transmisiones de motos

Valora esta entrada